CENTROCAMPISTAS:
7.-Jandro:
Extremo derecha canterano del Oviedo con buen regate y buena velocidad, pero con unos centros no tan precisos como los de algunos de sus compañeros. En su época en el Oviedoo llegó a jugar de delantero centro, a pesar de no tener un gran olfato goleador. Aporta veterania
8.-Richard:

No es quizás el prototipo de mediocentro actual de España, el "loco bajito", pero es un jugador fundamental en el equipo mierense. Es todo derroche físico, siempre llegando a las ayudas, a pesar de que juega de mediapunta, y suele robar sin falta. Quizás le falte un poco de técnica, pero lo suple con un esfuerzo bárbaro en beneficio del equipo.
11.-Invernón:

14.-Nacho Méndez
( @NachoMendez10 ):

Jugador válido para cualquiera de los tres puestos por delante de los pivotes aunque suele actuar como mediapunta y a veces escorado a la derecha. A pesar de no ser titular, suele ser uno de los cambios habituales de Paco y fue autor de 2 goles importantes durante la temporada regular ante el Atlético "B" y el Real Oviedo
16.-David González
( @david16gonzalez ):

Medicentro del estilo a todos los del Caudal, trabajador y bueno a la hora de robar balones. Es quizás el que mejor visión de juego tiene de todos los integrantes de la plantilla, aunque el físico no le acompañe para conseguir destacar definitivamente.
19.-Javi Sánchez
( @JaviSanchez87 ):
Delantero reconvertido ya el año pasado por Paco a extremo durante alguna fase de la temporada, este año se ha asentado aun más en ese puesto, con un gran beneficio para el equipo. Destaca por su velocidad, golpeo de balón y su saber llegar en el momento y el lugar oportunos. Tiene mucha movilidad e intercambia continuamente la posición con Invernón haciendo que sea muy difícil marcarle. Máximo goleador junto a Borja Navarro.
Extremo izquierda o mediapunta, según la ocasión, es un jugador que cumple sin grandes alardes, pero sin tampoco grandes defectos. Es uno de los más veteranos del equipo y un buen apoyo a la hora de jugar el balón ya que busca asociarse con el permanentemente.
El "jugón" del equipo. A pesar de que juega como mediocentro defensivo, no pierde la opción nunca de asociarse con sus compañeros o incorporarse de segunda linea. Jugador técnicamente muy bueno en los pases, a la hora de recuperar el balón, y, sobre todo, a balón parado, donde es capaz de poner el balón donde él quiere. Pilar básico en un equipo muy trabajado en las jugadas a pelota parada.
Delantero muy potente que llegó a debutar en Primera división de la mano de Preciado (D.E.P) con un buen juego de balón de espaldas a portería y buscando asociarse con sus compañeros. Tiene buena velocidad explosiva, es un luchador nato que no da un balón por perdido y que tampoco es malo de cara a puerta. Máximo goleador del equipo esta temporada.
Delantero o mediapunta central, es un jugador veloz con buen golpeo de balón. La falta de continuidad por culpa de alguna lesión y el buen hacer del equipo han hecho que no disputase tantos partidos de titular como parecía que podría llegar a disputar. A pesar de ello colaboró con 4 goles
Típico delantero vasco. Alto, buen remate de cabeza, capacidad para jugar de espaldas y aguantar el balón para la incorporación de sus compañeros. Da variedad al equipo a la hora de plantear los pártidos. Luchador como el que más, fue un gran refuerzo para el Caudal.
Aquí concluye la segunda y ultima parte de la plantilla del Caudal Deportivo de Mieres. Próximo análisis: fase defensiva, transición defensa-ataque y fase ofensiva del Caudal de Mieres
20.-Nacho Calvillo:
Extremo izquierda o mediapunta, según la ocasión, es un jugador que cumple sin grandes alardes, pero sin tampoco grandes defectos. Es uno de los más veteranos del equipo y un buen apoyo a la hora de jugar el balón ya que busca asociarse con el permanentemente.
23.-Prosi:
( @Prosi08 ):
El "jugón" del equipo. A pesar de que juega como mediocentro defensivo, no pierde la opción nunca de asociarse con sus compañeros o incorporarse de segunda linea. Jugador técnicamente muy bueno en los pases, a la hora de recuperar el balón, y, sobre todo, a balón parado, donde es capaz de poner el balón donde él quiere. Pilar básico en un equipo muy trabajado en las jugadas a pelota parada.
DELANTEROS:
22.-Borja Navarro
( @Borja__Navarro ):
Delantero muy potente que llegó a debutar en Primera división de la mano de Preciado (D.E.P) con un buen juego de balón de espaldas a portería y buscando asociarse con sus compañeros. Tiene buena velocidad explosiva, es un luchador nato que no da un balón por perdido y que tampoco es malo de cara a puerta. Máximo goleador del equipo esta temporada.
10.-Pevida
( @D_Pevida77 ):
Delantero o mediapunta central, es un jugador veloz con buen golpeo de balón. La falta de continuidad por culpa de alguna lesión y el buen hacer del equipo han hecho que no disputase tantos partidos de titular como parecía que podría llegar a disputar. A pesar de ello colaboró con 4 goles
9.-Rojas
( @Anrojasme ):
Típico delantero vasco. Alto, buen remate de cabeza, capacidad para jugar de espaldas y aguantar el balón para la incorporación de sus compañeros. Da variedad al equipo a la hora de plantear los pártidos. Luchador como el que más, fue un gran refuerzo para el Caudal.
Aquí concluye la segunda y ultima parte de la plantilla del Caudal Deportivo de Mieres. Próximo análisis: fase defensiva, transición defensa-ataque y fase ofensiva del Caudal de Mieres