Tras varias semanas sin análisis, debido a que el último visitante del Tartiere fue analizado en segundo lugar, procedemos a tratar un poco del Racing de Ferrol, para mi desde el principio gran candidato para el liderato del grupo. Lo que es no tener deudas... ¿eh?
En primer lugar, un equipo que ya lleva un par de años juntos jugando, con un entrenador con mucho nivel y futuro dentro de la categoría como es Aira. Al Racing le gusta manejar bien la pelota, tocar, se vale de hombres en la media con gran juego como es Iosu Villar, ex del Coruxo y jugador importante en el Racing.
Así como Manu Barreiro, delantero tanque, pero con clase, toque y agilidad. En ese sentido, el Oviedo tuvo suerte de cerrarse bien tras la expulsión, porque, aunque parezca extraño para un delantero alto, suele jugar bien al espacio.
Una defensa bastante bien ordenada, donde el otro día el que más destaco fue Comesaña. Jugadores más ofensivos como Pablo Rey o Iago Iglesias también demuestran un gran nivel dentro de la categoría. Aparte de la variante del otro día, en la cual Aira decidió no jugar con Jorge Rodríguez (sacrificar un delantero para acumular más hombres en la media), hemos visto incluso al Ferrol jugar con 3 hombre arriba. Ello nos da la sensación de equipo muy trabajado.
Tras la suspensión, si se reanuda, ¿cómo saldría el Racing? Es probable los tres delanteros y el sacrificio de un medio como es Dani Rodríguez, o otra variante que sería que no saliese Antonio y formasen 3 atrás. 45 minutos apartados que al Ferrol lo hunden debido a que el desgaste local de 75 minutos con un hombre menos le daría facilidades a un Racing que, probablemente, se llevaría el empate. A pesar de ello demostraron un gran atasco durante los 45 minutos que se llegaron a disputar en los cuales la media destructiva del Oviedo (Iván Rubio y Salva Rivas) comieron la moral y el toque de Iosu Villar. Tendrán que enfrentarse a un Oviedo que, probablemente, forme con una defensa de 5 (introduciendo a Sergio Díaz en la izquierda, a Álvaro en la derecha y David Alba como tercer central) y sumando un mediocentro (probablemente ya Erice) a los antes mencionados Salva y Iván Rubio. Probablemente Néstor Susaeta no vaya a entrar por la tarjeta, y Eneko será uno de los revulsivos, si, como yo creo, saliese Annunziata, el cuál es capaz de proteger un balón.
En definitiva, entre dos "señores" (por llamarlos eufemísticamente) petarderos y un árbitro muy incompetente, el cuál tuvo una excusa para suspender un partido que había perdido completamente tras la expulsión y el increíble penalti cometido por Comesaña no señalado (para que os hagáis una idea, parecía un tapón de Dwight Howard), nos privaron de ver un partido incluso de superior categoría entre los, para mi, grandes favoritos al primer puesto de la liga. Ojalá sea así y estos dos equipos den un grandísimo espectáculo de aquí al final de liga. Y lo dicho, el Racing me pareció el mejor equipo de los que vi hasta ahora, y el Oviedo hizo los mejores 45 mintuos de toda la temporada. Granero ha dado con la tecla por fin. Esperemos que la siga pulsando
Mis ánimos a los damnificados de esto, a los aficionados del Racing y a su plantilla, al igual que, también, al Real Oviedo por la "ocurrencia" de dos señores y de un árbitro. ¿Quién les paga el desplazamiento a los gallegos?
Y ya sé que no es un gran resumen, pero en 45 minutos y con tantas circunstancias extrañas (expulsión en el minuto 15) no es fácil hacer un análisis. Me he basado mucho en su fútbol el pasado año y los partidos ante Compostela y Coruxo, en los que pude ver pasajes en la Televisión Galega.
Gracias por leerme, y, hasta pronto, cuando caerá uno del Sporting B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario