viernes, 30 de agosto de 2013

La Pizarra de Bronce I: Club Deportivo Ourense

Como no podía ser de otro modo, comenzaré haciendo un estudio (para mi más sencillo que los demás) del CD Ourense, equipo de la ciudad en la que nací,. Es por ello que me resultará más sencillo.
Para el Ourense, como corresponde la ocasión, y porque los he visto jugar unas cuántas veces más con el mismo entrenador, el Ourense hoy, por la baja de uno de los jugadores importantes, Álex Fernández, el equipo bermello formó con un 4-1-4-1, como mediocentro Borja Yebra, que a pesar de su elevada edad otro año estará entre los mejores mediocentros del grupo. En los "enganches", uno de los hombres, el marroquí Adil, se descolgaba en defensa para ayudar al mediocentro, aunque nunca en paralelo con el. Para el resto de la línea, comenzó en el medio Javi Hernández, en la derecha Iker Alegre, y en la izquierda otro hombre clave para Ourense, Xaime Noguerol. Tras los primeros malos momentos de los locales, los permutó, pasando Iker a la izquierda, Javi a la derecha y Xaime al centro. Arriba en la punta, otro de los jugadores más interesantes para el equipo, Óscar Martínez. Jugador con calidad y buen juego de espaldas, quizá su edad es un gran impedimento. Bajas importantes eran la del otro delantero, Gustavo Souto, recién llegado de Nueva Zelanda, y la ya mencionada de Álex. Su portero, Pato Guillén, es de los más capaces de la categoría. Uno de sus puntos débiles es la defensa, sobre todo en los laterales, donde Pinillos (ex Racing B) y Yosu, el capitán, por lentitud puedan sufrir, al igual que el central Portela. El mejor en defensa fue Moisés, que debutó en Primera con el Sporting.
Su fútbol se basa en, principalmente, el toque directo y rápido aunque hoy por la baja de Álex, simplemente fue directo. Tras marcar el primer gol, buscan la contra con asiduidad, siendo bastante peligrosos en ellas. Sus problemas son el juego aéreo, jugadores bajos y los altos endebles de cabeza, y quizá la velocidad. Los pros son el tiempo que llevan jugando juntos con algún retoque, Luisito, uno de los entrenadores más estudiosos dela categoría, y su césped campo de patatas, que también sería contra.
Para mi, el equipo de la ciudad de As Burgas será uno de los más fuertes del grupo. Copa del Rey, o incluso, por qué no, promoción de ascenso.
-Jugadores a destacar positivamente: Iker Alegre, Álex Fernández, Yebra y Souto.
-Jugadores a destacar negativamente: En principio, ningún titular es flojo. Quizá los hombres de banquillo bajen el nivel. El peor de los titulares sería Pinillos, lateral izquierdo

No hay comentarios:

Publicar un comentario