Después de analizar el ataque del Sporting, ahora pasamos a analizar un concepto clave sobre todo en la Segunda División Española: LA DEFENSA.

Para analizar ambas defensas supondremos que el equipo contrario utiliza un
1-4-2-3-1 o 1-4-4-2, que son los que predominan a día de hoy en el fútbol y más en la categoría de plata.
Defensa con presión a la salida del equipo contrario (Que busca jugar desde atrás el balón):
1-4-3-3 que quiere instaurar Sandoval la presión seguiría mas o menos estos pasos:
1.- Adelantar muchísimo la linea defensiva (Los centrales defienden a unos 45 metros de la linea de gol), haciendo que el portero ejerza de libero para corregir la espalda de los centrales y las subidas con el mediocampista de banda correspondiente
2.- Medio más defensivo se coloca justo delante los centrales barriendo todo el circulo central
3.- Colocación entre el central y el lateral de los jugadores ofensivos de banda del Sporting, impidiendo la combinación por raso con ellos, obligando a un pase por alto si el otro equipo busca salir por banda
4.-Delantero entre centrales impidiendo la combinación entre ellos, dejando solo libre la opción del pase atrás al portero, al cual pasa a presionar buscando que este mande el balón largo
5.-Marcaje al hombre del medio de transición y el medio ofensivo a los medios rivales, impidiendo la salida por ellos.
A continuación tenéis algunas imágenes del partido contra el Lugo de esta pretemporada donde se pueden observar estas acciones de presión sobre el contrario:
Defensa sin presión a la salida del equipo contrario (esperando atrás):
Esta defensa es la que algunos conocen como "defensa por acumulación" que practican algunos grandes equipos europeos, como el Manchester United de Sir Alex Ferguson como ejemplo más representativo.
Consiste básicamente en asignar zonas que debe cubrir cada jugador, dividiendo el campo en "parcelas" las cuales se asignan a cada jugador
que es el encargado de cubrir a cualquier jugador que caiga en esa zona.Consiste básicamente en asignar zonas que debe cubrir cada jugador, dividiendo el campo en "parcelas" las cuales se asignan a cada jugador
Con los problemas defensivos del Sporting de la pasada temporada en el puestos de los mediocentros defensivos no se llevaban a cabo correctamente los marcajes a las zonas interiores, lo cual generaba problemas al poder tocar en esa zona los creadores del equipo contrario. Ejemplos: Partidos fuera de Villareal o Ponferradina, en los que se veía que el Sporting no jugaba a nada porque le costaba recuperar el balón.
Esta defensa es llevada sobre todo cuando se busca mantener el marcador y salir rápido a la contra, como se hizo muy bien en el partido de Almería tras la expulsión de Lora en la última media hora.
Comparativa entre ambas defensas y puntos fuertes y débiles:
Mientras que en una se busca la presión para recuperar, en la segunda se busca que sea el equipo contrario quien te entregue el balón para atacar tú luego en contras rápidas.Por lo visto durante la pretemporada Sandoval se va a decantar por la primera en una apuesta demasiado arriesgada, ya que como un equipo consiga romper jugando tu primera linea de presión (Como el Villareal hoy en el Villa de Gijón) se encuentra una autopista libre, creando una autopista atrás que te deja en inferioridad con el atacante con los riesgos que esto conlleva.
Además que los laterales sufren un gran desgaste y hace que con el transcurso del partido ni ataquen ni defiendan, además que los extremos apenas llegarían en las ayudas, por lo que el equipo contrario encontraría demasiadas facilidades
En momentos puntuales es de suponer que opte por la segunda, sobre todo en campos grandes y para oxigenar un poco a los jugadores.
Si consigo ver el partido haré análisis del Sporting de Gijón - Real Madrid Castilla de la próxima semana
Buen analisis, el problema del sistema defensivo del Sporting es que tira linea arriba pero no asfixia el juego de creacion del contrario
ResponderEliminarPero eso es un problema de la forma de atacar: http://dportivos.blogspot.com.es/2013/07/tactica-sportinguista-por-un-tubo-i-el.html Si te fijas la el ataque en tipo "flecha" genera superioridad rival en el centro del campo, por lo que es más difícil asfixiar la creación de juego rival
Eliminar