Gracias a Galder por como se ha comportado con nosotros por como nos "ha dado bola" y, sobre todo, por su forma de responder, rápido, conciso, sin tópicos... es de agradecer y ojalá todos sean así a partir de ahora. Además, tiene el "honor" de ser nuestro primer entrevistado.
Para esta vez, cambiaré un poco el formato. Para distinguir a jugadores y entrenadores, las entrevistas a jugadores tendrán las respuestas en azul claro.
Muy bien de momento
todo marcha de maravilla. La ciudad es muy bonita, el equipo esta haciendo las
cosas muy bien y estamos enganchando a la ciudad con los resultados y el juego
que estamos haciendo. Feliz por estar viviendo un momento bueno tanto personal
como profesional.
2-¿Qué te
lleva a aceptar la oferta del Burgos? Y... ¿qué te llevó a aceptar la pasada
temporada la del Real Oviedo?
Ya lo he comentado en
más de una ocasión. Hubo gente que no entendió mi decisión puesto que tuve
ofertas superiores económicamente hablando pero el Burgos fue el equipo que mas
insistió en mí y el que me ofreció un buen proyecto a corto y medio plazo y por
eso vine a Burgos. El año pasado me decanté por el Oviedo pese a tener otra
oferta de Segunda A pero en cuanto salió el Oviedo no me lo pensé. Quería vivir
ese reto del que muchos me hablaron maravillas y no me defraudó, la pena fue no
haber podido conseguir ese ansiado ascenso en un año tan difícil que pasamos.
3-Hemos
visto en los partidos del Burgos (yo, personalmente, el partido en Ourense) y
jugaste de enganche. Sacas los balones parados... ¿qué tal de media punta? ¿Te
consideras el líder del equipo? ¿Te gusta más jugar en la posición actual o
donde jugabas en Oviedo?
No juego de media
punta, juego más de pivote pero con recorrido y llegada y el míster me da
libertad de movimientos. No me considero líder pero si un jugador importante en
la plantilla y es algo que agradezco al míster puesto que desde el primer día
me transmitió esa confianza que necesito y solo me queda intentar
corresponderle tanto dentro como fuera del campo. En Oviedo tanto Aitor como yo
nos tocó hacer mucha tarea defensiva porque jugábamos prácticamente con cuatro
delanteros y eso hacía que tuviéramos mucho desgaste. Aún así me encuentro mucho
mas cómodo con balón que sin el.
4-¿Cuál es el
objetivo del Burgos? Hay quien habla de salvación, hemos oído incluso play
off...
Cualquier equipo
recién ascendido tiene como objetivo la consolidación en la categoría pero
mentiría si dijera que es nuestro actual objetivo. El equipo está transmitiendo
mucha fortaleza, sobretodo en el Plantío y optamos por un futbol muy ofensivo.
Eso hace que por esa ambición ofensiva nuestros partidos suelen ser muy
atractivos y pese que en la segunda B se empieza por la defensa, diría que
nosotros basamos todo nuestro potencial en el ataque.
5.- ¿Qué tal ves a tu
equipo, el Burgos? ¿Qué compañeros te han sorprendido más gratamente?
Pues lo veo con
muchas ganas, somos un equipo muy joven y con ganas. Existe una comunión
equipo-cuerpo técnico total que es algo básico en un equipo de futbol. El míster
va de cara y siempre dice lo que piensa y acepta cualquier observación de cada
jugador y eso se ve reflejado en el campo. Un ambiente espectacular que va
acompañado de buen juego y que ojalá nos de réditos a finales de temporada.
6-¿Qué equipos crees
que son los favoritos? ¿Qué tal ves especialmente a Oviedo, Ourense, Guijuelo o
Caudal?
Estamos hablando de
una liga de dos entre el Racing y el Oviedo. Quizás veo más favorito al Racing
porque como bloque ha demostrado ser superior al Oviedo. Aún así creo que el
Oviedo tiene mejores jugadores. El Ourense es un gran equipo ofensivamente
hablando, Iker Alegre y Borja Valle están a un gran nivel y Oscar y Souto son
dos muy buenos delanteros. El Guijuelo puede ser el tapado de este año y en su
casa realizan el mejor futbol del grupo porque tiene muchos jugones en medio
campo.
7- ¿Qué hay de cierto
en que estuviste a punto de aceptar una oferta del Ourense?
Entre las ofertas que
maneje nunca tuve una del Ourense como se ha dicho en prensa así que es
incierto.
De Oviedo nunca tendré
malas palabras. Desde el primer día que llegue me sentí como en casa; desde la
ciudad que es muy parecida a Bilbao a su gente. En el Real Oviedo tuve la
suerte de poder vivir una historia tan bonita como la de la ampliación de
capital y ver como toda una ciudad se vuelca por la supervivencia del club de
la ciudad indistintamente de la categoría en la que milite. El Oviedo podrá
jugar en 1, 2,2B o en Regional... pero siempre tendrá ese respaldo detrás que
nunca dejará que camine solo.
9- ¿Qué sentiste en
uno de los momentos que marcarán la historia del fútbol, la ampliación de
capital del Real Oviedo?
Pues al principio,
una gran incertidumbre, imagínate, te podías ver en el paro en una semana y en
cambio todo salió a la perfección. El equipo se salvo, se afianzó una unión
equipo-afición impresionante y contra toda lógica, el equipo cosechó sus
mejores resultados cuando peor estaba en el plano institucional.
10- ¿Cómo futbolista,
cuál ha sido tu mejor momento?
No sabría elegir uno,
el día que firmé por el primer equipo del Athletic fue uno de ellos aunque el
sueño durase poco. El partido contra el Real Madrid C en el Tartiere fue un día
inolvidable. Se ganó y la victoria dio la vuelta al mundo por el ambiente, el
colorido y la sensación de que el Oviedo estaba vivo de nuevo.
11- ¿Sigues la
actualidad del Real Oviedo (además de lo necesario por estar en el mismo
grupo)? Por la del Athletic ni te pregunto... ¿cómo los ves este año?
Sigo tanto al Oviedo
como al Athletic. Veo al Oviedo como claro aspirante al ascenso junto con el
Racing.El hecho de que el nivel del grupo haya disminuido beneficia al Oviedo
porque no hay un Tenerife o el Leganés del año pasado y eso hace que los
últimos tropiezos no indiquen una situación liguera más agobiante.
Al Athletic lo veo bien
pese a las dudas que existen en el aire. El equipo está en zona de Europa y
puede aspirar a la cuarta plaza de Champions si hay suerte.
12- ¿Te sorprendió
que Carmelo del Pozo prescindiese de ti? ¿Cuál es tu mejor amigo dentro del
vestuario del Oviedo? Dentro del Burgos... ¿cuál es?
Son cosas del futbol,
está claro que dado los minutos que había jugado y el sentirte un jugador
importante en Oviedo hizo que la decepción fuese mayor pero no guardo ningún
rencor a nadie. En invierno tuve un primer acercamiento de cara a la renovación
pero tras el cese de Sarriugarte, la situación era distinta y aunque seguí
jugando la mayoría de los minutos, sentí que no contaba con la misma confianza
que tuve durante la primera mitad de campeonato. Del Oviedo tengo muchos amigos
y me sería imposible hacer distinciones.
13-¿Entiendes las
criticas en el Tartiere al entrenador del Oviedo? Más generalmente, ¿entiendes
las críticas a los entrenadores?
En el futbol es más
fácil echar a uno que echar a 25.Las críticas hacia los entrenadores es todo un
clásico. Dicho esto, cada uno es dueño de sus actos y esclavo de sus palabras.
Hubo críticas por la
decisión que tomó en su momento. Para mí son injustas puesto que cuando un club
prescinde de tus servicios o no eres un activo para él, te da la baja y nadie
dice nada. Si es el jugador, que mediante sus actuaciones toma la decisión de
irse a otro equipo de superior categoría se le tilda de mercenario. Siempre he
pensado que el futbolista está mal visto en la sociedad. Se juzga sin conocer y
las redes sociales no ayudan a esto. Todo trabajador trabaja a cambio de un
sueldo a fin de mes. Si un futbolista trabaja y percibe un sueldo al mes y es
un mercenario, cualquier trabajador también lo es. En ese sentido vivimos en
una sociedad hipócrita en la que se critica como forma de vida.
15-Como jugador, cuál
ha sido el que más te ha inspirado?
He sido seguidor de
Paul Scholes y de Andrea Pirlo por la posición en la que juego. Dicho esto, el
jugador por el que pagaría una entrada es Fran Yeste.
16-¿Qué entrenador te
ha marcado más en tu carrera?
He tenido de todo. En
el segundo filial del Athletic tuve a Peio Aguirregoa que fue quien me enseño a
competir y no solo a hacer tres jugadas buenas en un partido. En la actualidad
Calderé me puede ayudar muchísimo en mi progresión porque es un míster que va
de cara, me dice lo que piensa tanto bueno como malo y es agradecido con el
esfuerzo de sus futbolistas.
17-Una pregunta
“bomba”. Si Granero te llama en enero... ¿volverías? ¿Y si el Oviedo te llama
en verano?
Es una pregunta muy complicada.
Yo me debo al Burgos que es el equipo que ha apostado por mí. En verano todo se
vería, siempre he dicho que me gustaría volver a jugar en el Real Oviedo y que
es una espinita que tengo clavada el no haber podido ascender allí.
18-Para ir acabando
una par fuera del tema, ¿De qué equipo de la NBA eres? Ya que tú y Dani Barrio
erais los grandes aficionados al baloncesto americano.
Soy de los New York Knicks
y Dani Barrio es de los Boston Celtics. Este año no ganaremos ni a la sub 15 de
Zimbawe.
19.- ¿Cómo surge tu
relación con Jon Carrera? ¿Invita a la fabada y a los cachopos o es todo “de
cara a la galería”? ¿Qué le invitarías a probar de la gastronomía vasca?
Es un fenómeno y
mediante Cervero lo conocí. Más de una tarde fui a su bar “Pincho y Corto”, he
visto un par de partidos con él de la NBA y hemos cenado con su cuadrilla junto
con Michu en De Labra. Un gran tío con el que veré las finales de la NBA este
año en Oviedo. Le invitaría a un chuletón con un buen vino, y de noche le
sacaría por Pozas a tomar unos kalimotxos.
20-¿Has leído alguna
vez nuestro blog (www.dportivos.blogspot.com.es)?
Para ser sincero no
he tenido la oportunidad de leerlo pero a partir de ahora me comprometo a seguirlo. ¡Muchas gracias y Hala Oviedo!
Desde nuestro blog (Twitter: @DportivosBlog) esperamos que todas las entrevistas sean tan fructíferas y tengamos tantas facilidades como con Galder. ¡Gracias y hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario