lunes, 21 de octubre de 2013

Eu Son Analista: ¿Por qué son os líderes?




Jornada 8. 7 partidos. El Ourense líder de la categoría. ¿Sorpresa? Para mi, desde luego, no. Podría empezar a hablar de tácticas, de jugadores, de fútbol... Pero hoy no. Voy a hablar de la importancia de tener un PROYECTO. Sí, suena absurdo, pero es lo más importante en el fútbol de hoy en día, y más en Segunda B.

¿Quién tiene la culpa de todo esto? En primer lugar, lógicamente, las directivas que han ido entrando desde hace ya casi 2 años. Son quiénes deciden a qué destinar los cuartos.
Pero, ¿quién es el hombre más destacado del Ourense estos años? ¿Borja Yebra? ¿Pato Guillén? ¿Yosu? No. Normalmente, en las malas rachas, siempre se culpa al entrenadory cuerpo técnico. Pues en las buenas, y más en este caso, también los voy a culpar.
Hablando de ellos, trataré sobre su "cabeza visible" ¿Quién es el entrenador del Ourense? José Luís Míguez Iglesias (Santiago de Compostela, 1966). ¿No os suena? Sí. Es Luisito. Conocido en su época de futbolista en clubes como Compos, Cacereño, Palencia, Leganés... El santiagués, que ocupaba la posición de delantero, era el típico ratonero luchador y peleón, capaz de pegarse con cualquier defensa. Cualidades que ha recogido como entrenador. Mucho carácter y espíritu, algo que se nota en el juego de los ourensanos. Tras colgar las botas en el malogrado Ciudad de Santiago, hizo una gran labor como técnico, dejando al equipo en Segunda B. Corrió una poca de menos suerte en el Racing de Ferrol, la que de momento ha recuperado en el Club Deportivo Ourense.

Creo, sinceramente, que el éxito del Ourense tiene mucho que ver con la forma de Luisito de llevar el proyecto. Pocos fichajes y apuntalamientos a lo largo de las pretemporadas ,sobre 5 o 7 futbolistas nuevos cada año futbolístico. Otro de los puntos destacados es que la columna vertebral del Ourense, es decir, Pato, Josu, Portela, Borja Yebra y Álex Fernández llevan varios años jugando juntos. Otros hombres como Noguerol o Campillo ya llevan varios años con los vermellos.
¿Y además de eso? Saben a lo que juegan. Intentan jugar el balón rápido, saben matar un partido (de lo que Yebra tiene gran parte de culpa), con Hernández y Alegre han mejorado en calidad, desborde y visión de juego, el trabajo espectacular de Óscar Martínez a pesar de no anotar goles... Además este año han mejorado ostensiblemente dos puntos flacos. La longitud de la plantilla (mucho más larga que el año pasado) y el juego aéreo, el cual ha mejorado también bastante.


Con éste artículo, pretendo demostrar lo bueno de la continuidad de cualquier bloque en fútbol, de saber a lo que se juega, y más siendo en Segunda B y con equipos con poco presupuesto, como el Ourense. Otros con mucho más presupuesto deberían aprender a mantener su bloque, les iría mucho mejor. Gracias por leerme y ojalá el Ourense siga tan en forma como hasta ahora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario