Para este resumen, he decidido tratar al Oviedo por sus cambios tácticos dirigidos para este partido por parte del entrenador, Granero. Sin que sirva de precedente, voy a criticarlo un poquito. Y a mi, que tengo tela.
En primer lugar, el Oviedo sale con su esquema típico, es decir, un esquema entre el 4-4-1-1 y el típico de la categoría 4-2-3-1. Es decir, voy a llamarlo un 4-2-3-1 modificado. En la portería el de siempre, Orlando. Que todo hay que decirlo, el único gol que encajó de penalty. Bueno, tampoco le atacaron tanto. En la defensa, en el centro David Fernández y Pardo. A pesar del buen partido del segundo, creo que este partido sería para jugar con un aéreo como Javi Hernández, que estaba lesionado. De todos modos, los cambios diagonales de Pardo abrieron el campo en muchas ocasiones. En la izquierda Sergio Díaz, muy fallón como el anterior partido, no mejora en exceso a Sergio Rodríguez. Para la derecha no estaba Alba, con lo cual debutó Álvaro y, para mi incluso, le ha ganado el puesto. Fue el mejor del partido. En el centro del campo, un error de Granero. No se puede jugar con doble pivote ofensivo, y menos en Miramar. Es decir, acierta en parte poniendo a Erice a sacar la bola desde atrás y Simón más arriba a jugarla. En parte acierta y en parte falla. Lo explicaré luego. Las bandas para los de siempre. Susaeta (me van a llover palos, grandísimo despliegue físico) y un Eneko que lleva dos partidos seguidos penosos. Detrás del delantero Cervero, estaba Señé. Cervero, para mi, fue de lo mejor del Oviedo, luce más al juego directo. Señé horripilante otra vez, Annunziata en 15 minutos le adelantó por la izquierda sin intermitentes.
Bien pues, el Oviedo se vio de cara con el gol de penalti y buscó la contra. Sí, buena idea, campo dificilísimo, donde con la victoria debe valer, aunque mucha gente se queje del juego, unos meses después celebrarán esos 3 puntos al principio de la liga tan difíciles. Junto con Ourense era la salida más difícil del Oviedo de toda la fase regular. Una muy buena primera parte, fea, como le convenía al Oviedo.
En la segunda parte cambia el panorama, marca el Marino con un penalti (inexistente, esa sensación nos da) y el partido gira completamente. Así pues, el Oviedo, muy estresado y con ansiedad, comienza a pegar patadones a Cervero y el Marino toma el control del partido a base de córners y saques de banda al área.
Sin embargo, el el minuto 75 Granero acierta por primera vez desde que está en el Oviedo con los cambios. Annunziata e Iván Rubio por Señé y Erice. 5 más tarde sería cambio de Sergios en la banda izquierda. A partir de ahí, Annunziata comenzó a jugar a fútbol, a protegr el balón, y Iván Rubio con unos 15 minutos de manual, para ponerlos en todas las escuelas de fútbol. Dio equilibrio al equipo, que pasó a un 4-1-4-1, donde el primer 1 era Iván Rubio, las bandas Eneko y Susaeta y de mediapuntas Annunziata y Simón. Mejora ostensible, Iván Rubio se dedicó también a robar balones y a tocarlos fácil y bien a quién sabe. Sensacionales 15 minutos del chaval. Luego, falta provocada por un gran Annunziata, que ha pateado la puerta de la titularidad en el sitio de un Señé que pierde mucho fuelle. La tira Susaeta y un loco del Marino, creo que Espolita, intentando despejar hace un disparo perfecto hacia la portería.
Victoria del Oviedo, más justa que una victoria del Marino pero más injusta que un empate. Lo dicho, com partidos así se ganan ligas, pero el Oviedo tiene mucho que mejorar. El título del MVP del partido se lo daré a Álvaro, mientras que el LVP (si el MVP es most este es el less) se lo daremos a Erice, qiue debería demostrar un poco más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario