sábado, 12 de octubre de 2013

Marino (vs Oviedo)

Una vez hecho Miguel el analisis del Oviedo contra el Marino vamos a proceder a la inversa, a como planteó Jose Luis Quirós el encuentro y como realizó los cambios adecuados para dar guerra a un gallito de la categoría como el Real Oviedo.


EL 11 INICIAL:


Dispuso de inicio un 4-2-3-1 variable a 4-3-3 según se fue desarrollando el partido.

En la portería un veterano como Rafa Ponzo que es de los más completos de la categoría con un buen juego por alto y una buena anticipación.

La defensa estaba compuesta por jugadores bastante veteranos como Guaya por la izquierda, que a pesar de su edad y sufrir algo para frenar a Susaeta cuando este encaraba, en ataque tenía toda la banda para prodigarse. Los centrales deben ser quizás los más veteranos de la categoría como como son Saavedra y Boris que le comieron la tostada a un Diego Cervero que si no llega a ser porque lanzó el penalty personalmente podría decir que no estuvo en el partido (Y eso afectó a los compañeros que si lo esperaban y le mandaban balones largos con perdidas continuas). En la derecha un jugador que no conocía como es Pablo, y que a pesar de no ser un prodigio en nada (o eso me parece), cumplió perfectamente ante uno de los mayores activos en el juego ofensivo del Oviedo como es Eneko

El doble pivote con Espolita y Pedro Hernandez tenia como misión principal impedir que el binomio Simón-Erice no consiguiese funcionar y lo cumplieron con creces, obligando al segundo a bajar a recibir entre los centrales y el primero cada vez (pocas) que recibía se encontraba con 2 jugadores ejerciendo la presión 

La linea de 3 compuesta por Titi, David y Pevida  fue un quebradero para el Oviedo a la hora de defender.
Por derecha Titi fue un puñal continuo contra un Sergio Diaz que sufría muchísimo cada vez que le encaraba, como consecuencia de ello llegaría un penalty muy riguroso en contra del Oviedo en la segunda parte y algunos centros que no pudieron ser rematados por sus compañeros.
Por la izquierda Pevida tenia como misión apoyar en defensa a Guaya contra Susaeta y en ataque buscaba la diagonal entre Álvaro y Pardo para llegar a zona de remate como delantero, aunque no con demasiado éxito, pero si como una amenaza de que a cualquier fallo iba a estar allí para cazarla
Finalmente David por el centro, cuya labor era la de impedir la salida fácil en defensa y la de pelearse con los centrales en ataque, sin muchas mas connotaciones.

Y arriba Chus Hevia, que por ser más flojo físicamente en comparación con David jugaba como delantero centro en defensa y en ataque bajaba algo mas a la mediapunta buscando ser más el creador que el que le llegaran a él los balones en posición de delantero


TRANSCURSO DEL PARTIDO:


A pesar de la mala suerte de encontrarse con un penalty (justo) en contra en el primer minuto, el equipo de Quirós no modificó en absoluto su idea de juego planteada para este partido. Juego lento y embarullado para sacar provecho ante un equipo más técnico como el Oviedo. Y de no ser por el gol en propia seguramente habrían sumado un punto más que merecido.

Tras el penalty el contra comenzaron unos minutos con parones continuos que hicieron crecer al Marino con un inmenso Titi aunque no consiguieran establecer el empate.

Dicho empate llego en el minuto 4 de la segunda parte en un penalty y Chus Hevia igualó el marcador desde los 11 metros. Comenzaba otro partido en todos los aspectos

Quiros retiró en el 60-70 a unos cansados Titi y David para dar entrada a Diego y Dudi. Con esto cambios pasaría a jugar a un 4-3-3, que obligó a Granero a mover ficha en el equipo contrario.

Cuando el partido parecía abocado al empate, una falta innecesaria en defensa acabaría siendo ejecutada por Susaeta e introducida en la portería de forma involuntaria por Espolita.

El Marino lo intento al final con ainco pero sin demasiado éxito


Esta imagen del minuto 30 representa lo que fue el partido: 


"Una lucha constante en el centro del campo entre los 2 equipos" 


No hay comentarios:

Publicar un comentario